

Codigo de Etica y Conducta

Nuestros Principios rigen nuestro Trabajo
MENSAJE DEL ADMINISTRADOR
En WAYBUS sabemos que, para cumplir con nuestra misión de generar valor económico y social, debemos poner en práctica, todos los días, los valores que hemos cultivado. Actuar con respeto, honestidad e integridad.
El Código Ético es la base de la conducta empresarial de WAYBUS y el fundamento de nuestras políticas, manuales y procedimientos.
Nuestro código formaliza en un solo documento, todos nuestros principios éticos, unifica criterios y establece un marco de referencia común que nos da rumbo para actuar siempre de manera integral.
La actualización de este código nos permite funcionar de manera óptima y transparente, para reforzar la confianza de nuestros empleados, colaboradores, clientes, proveedores, competidores, autoridades y comunidades.
Invito a todos quienes formamos parte de la familia WAYBUS a leer y consultar permanentemente nuestro Código Ético. Es muy importante, también, que denuncien cualquier irregularidad que observen y no únicamente dentro de la organización, sino a todos aquellos colaboradores que trabajan dia a dia con nosotros.
Las cuestiones éticas siempre son difíciles de abordar. El punto a nuestro favor es que tenemos el valor de hacerlo. No reserve estos asuntos para usted: hable sin reservas y pida consejo.
CODIGO DE CONDUCTA
Ante los desafíos actuales y futuros a los que se enfrenta y se enfrentará WAYBUS, nuestros valores de integridad, imparcialidad, legalidad, transparencia y respeto a las personas seguirán siendo la referencia y el fundamento sobre el que consolidar la identidad de empresa ejemplar, íntegra y, como afirma nuestra visión, comprometida con el hecho de ser una compañía que busca el bienestar de las personas y se anticipa en la construcción de un futuro mejor para las generaciones que lleguen.
El objetivo de este Código de Ética y Conducta es establecer el marco de referencia para entender y poner en práctica los comportamientos y las expectativas que WAYBUS deposita en cada uno de nosotros en nuestro trabajo diario.
Es preciso tomar conciencia de que en nuestro día a día profesional algunas de nuestras actividades pueden tener efectos en la imagen y en la reputación de WAYBUS. Por este motivo, se hace incisión en la importancia de gestionar de acuerdo a unos criterios éticos, tanto lo que hacemos como la manera en que lo llevamos a cabo. Este compromiso alcanza a todos los empleados, y con mayor motivo a los directivos y miembros del Consejo de Administración, quienes debemos ser los primeros en interiorizar este Código y aplicarlo en todas nuestras decisiones, liderando de esta manera con el ejemplo.
De igual manera, ese liderazgo en el mantenimiento de altos estándares éticos deberá ser una aspiración en nuestra relación con terceros, como socios, proveedores y empresas colaboradoras. La aplicación de este Código contribuirá a reforzar las relaciones de confianza con nuestras partes interesadas y la sociedad en su conjunto.
De igual manera, ese liderazgo en el mantenimiento de altos estándares éticos deberá ser una aspiración en nuestra relación con terceros, como socios, proveedores y empresas colaboradoras. La aplicación de este Código contribuirá a reforzar las relaciones de confianza con nuestras partes interesadas y la sociedad en su conjunto.
PRINCIPIOS
En nuestra operativa diaria y toma de decisiones es necesario, además, tener en consideración que trabajamos siempre en un referente en el sector. Adquirimos un compromiso de integrar en nuestra organización los 10 principios que Naciones Unidas propone como imprescindibles para una gestión responsable y que constituyen el marco de referencia para la definición de la estrategias y objetivos.
El Código Ético de WAYBUS se ha construido sobre los principios de integridad, imparcialidad, legalidad, transparencia y el respeto a las personas.
- SE PROHIBE EL USO DE MANO DE OBRA INFANTIL:
- SE PROHIBE EL TRABAJO FORZADO U OBLIGATORIO:
- SE PROHIBE LA MANO DE OBRA ILEGAL Y MIGRACIÓN FRAUDULENTA:
- RESPETO A LA DIVERSIDAD Y A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES:
- RECHAZO ABSOLUTO A CUALQUIER FORMA DE ABUSO:
- DERECHO A LA INTIMIDAD:
- DESARROLLO PROFESIONAL:
- RESPETO AL DESCANSO DE LOS TRABAJADORES:
- SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE LABORAL:
- RECHAZO Y CONDENA DEL ACOSO EN EL TRABAJO:
- COMUNICACIÓN EFICAZ Y TRABAJO EN EQUIPO:
- COMPROMISO CON LOS RECURSOS DE LA EMPRESA